Menu Principal
Partimos de un modelo estático de la marca Wiking
Desmontaremos el modelo completamente y tomando el chasis cortaremos la zona del eje delantero de forma que quede hueco para las ruedas al girar.
El la misma zona es necesario limar el fondo por la parte inferior para poder pegar el porta ejes direccionable.
Una vez fijado este con cianocrilato gel, pasamos a la parte trasera y haremos hueco al motor entre los dos largueros del chasis de forma que el sinfín del eje quede a la altura del eje trasero donde habremos fijado un piñón.
El motor se fija al chasis con cianocrilato gel.
Seguidamente, ya se puede colocar el conjunto de guiado en el soporte que pegamos anteriormente.
Ya podemos insertar las ruedas traseras en el eje intercalando unos casquillos para fijarlo e insertar en cada lado de la plataforma posterior del chasis el conector de carga y el interruptor general.
Vamos con las luces delanteras. Al ser los faros delanteros exteriores, es decir, no empotrados, el conjunto faro+soporte está hecho con fibra óptica doblada con calor. Un extremo es el faro y el otro (en ambos faros) se coloca próximo a un led blanco previamente pegado al chasis.
El conjunto montado queda así
El siguiente paso es colocar la ampolla reed debajo de la estribera derecha y pintarla del mismo color.
Ya que estamos con las luces aprovechamos para fijar 2 leds al techo de la cabina a la altura de las luces de emergencia y conectados a un pequeño circuito electrónico que las hará lucir alternativamente.
Todas las conexiones de las luces están hechas con hilo de cobre esmaltado por una cuestión de espacio y flexibilidad.
Los pilotos traseros son 2 leds rojos insertados en la parte trasera de la carrocería previo taladro.
Ya solo queda fyjar las baterías en la carrocería posterior y conectarlo todo, soldando con cuidado de no quemar nada.
Las baterias son de Ni Cd de 1,2v y 150 mAh.
El esquema basico de conexión es el siguiente sin luces
En el video siguiente se ve el trabajo terminado.